Como crear un login sencillo en Visual Basic 6.0

Para hacer un Login en VB 6.0 se necesitan los siguientes elementos:
2 form
2 label
2 text
2 commandbutton

Hacemos un primer formulario como el de la derecha. Los nombre para los objetos seran los siguientes: txtusuario y txtpassword, para los dos textbox y cmdingresar y cmdsalir, para los dos commandbutton. (Esto lo especificamos en las propiedades del objeto en la propiedad name)


Ahora vamos a programar los botones:


Botón Ingresar (cmdingresar)

Private Sub cmdingresar_Click()
If Len(Trim(txtusuario)) = 0 Or Len(Trim(txtpassword)) = 0 Then
txtusuario.SetFocus
MsgBox "Debe especificar el nombre y la contraseña de usuario"


ElseIf txtusuario = "admin" And txtpassword = "hola" Then
MsgBox "Bienvenido al sistema"
Form2.Show
Unload Me
Else
MsgBox "La contraseña y/o el nombre son incorrectos"
txtpassword.SelStart = 0
txtpassword.SelLength = Len(Trim(txtpassword))
txtpassword.SetFocus


End If
End Sub

Botón Salir (cmdsalir)


Private Sub cmdsalir_Click()
End
End Sub


Antes de correr el programa crear un segundo formulario que por defecto se llamara Form2.

Luego de haberlo creado entonces al ingresar el usuario y la contraseña correctas entonces permitira el acceso al segundo formulario que hallas creado.


Notas: 


-Para que al digitar caracteres el el textbox de la contraseña no se vean los caracteres ir a la propiedad PasswordChar del Textbox y digitar el caracter que queramos que aparesca en vez de la contraseña. Ej: *

-El codigo:
Private Sub cmdingresar_Click()
If Len(Trim(txtusuario)) = 0 Or Len(Trim(txtpassword)) = 0 Then
txtusuario.SetFocus
MsgBox "Debe especificar el nombre y la contraseña de usuario"
Pregunta si los textos estan vacios, si es asi enviar el cursor al txtusuario y mostrar un mensaje especificando que no deben estar vacios.

-El codigo:

ElseIf txtusuario = "admin" And txtpassword = "hola" Then
MsgBox "Bienvenido al sistema"
Form2.Show
Unload Me
Dice que si no estan los textbox vacios y el txtusuario es igual a "admin" y el txtpassword es igual a "hola" entoces mostrar un mensaje de bienvenida y abrir el formulario 2 (Form2.Show). La funcion Unload Me cierra el formulario Form1.

-El codigo:

Else
MsgBox "La contraseña y/o el nombre son incorrectos"


Dice que si el txtusuario no es igual a "admin" y e txtpassword no es igual a "hola" entonces mostrat un mensaje que diga que alguna o las dos palabras insertadas son icorrectas.

-Los estamentos:
txtpassword.SelStart = 0
txtpassword.SelLength = Len(Trim(txtpassword))
son utilizados para que se sulecciones el texto en este caso de la contraseña insertada y txtpassword.SetFocus lleva el cursor a txtpassword.


Tabla de multiplicar en Visual Basic 6.0

Este programa funciona insertando un numero al TextBox y al presionar el boton "Multiplicar" aparecera la tabla del 1 al 12 de dicho numero en el Listbox. Para esto utilizaremos 1 Textbox, 1 Listbox y 1 CommandButton.


















Para hacer que funcione debemos digitar los siguientes codigos en el Command1:


Private Sub Command1_Click()

List1.Clear
Dim n As Integer
n = 0
Do While n < 12
n = n + 1
r = Val(Text1.Text) * n
List1.AddItem (Text1.Text & " x " & n & " = " & r)
Loop
Text1.Text = ""
Text1.SetFocus

End Sub


Ahora explicare el codigo:
List1.Clear:  Esto hara que cada vez que se ejecute el codigo se limpie el listbox.

Dim n as Integer: Aqui estamos declarando la variable "n" que almacenara valores Integer(enteros).

n= 0: Aqui le damos un valor a la variable "n" de 0. De esta manera inicializamos esta variable que debe contener un valor para utilizar el Do While.

Do While n < 12: Aqui decimos que mientras n sea menor que 12 se ejecute el codigo que esta debajo antes del Loop.

n= n +1: Este codigo hara que se le sume 1 a la variable "n". De esta forma "n" tenia un valor de 0 y se le sumara 1 mientras "n" no sea menor que 12.

r = Val(Text1.Text) * n: "r" es la constante donde estara almacenada la operacion de multiplicacion, lo demas representa la operacion.

List1.AddItem (Text1.Text & " x " & n & " = " & r): Aqui es donde le decimos al programa que añada al Listbox el valor del Textbox, la letra x, el valor de la variable n, el signo de = y el valor de la variable r. Lo que estamos haciendo aqui es concatenando las variables y los signos. El signo & es para concatenar.

Loop: En caso de que no se cumpla la condicion establecida en el Do while se devuelve atras, cuando si se cumple la condicion entoces se termina el Do while.

Text1.Text = "": Esto hara que cada vez que presionemos el boton multilicar se limpie el Textbox.

Text1.SetFocus: Este codigo devuelve el cursor al Text1. 


Si insertamos el numero 2 este sera el resultado:



Tabla dinamica PHP

Este es el codigo html para crear una tabla dinamica. La Parte de arriba pertenece a la apariencia html, el codigo que se encuentra entre las etiquetas <?php   ?> es la parte del codigo que hara que cuando insertemos valores en las casilla filas y colunnas estos se conviertan en una tabla con las dimensiones dadas. Para crear una tabla dinamica en PHP debemos escribir el siguiente codigo en el Body del html:


<body bgcolor="#FFFFFF">

<table align="center" bgcolor="#F1F1F1">
<tr>
<td colspan="2" align="center">Tabla Dinamica</td>
</tr>

<form method="post" enctype="text/multipart">
<tr>
<td>Filas:</td>
<td> <input type="text" name="f"> </td>
</tr>

<tr>
<td>Colunnas:</td>
<td><input type="text" name="c"> </td>
</tr>

<tr>
<td><input type="submit" value="Aceptar"> </td>
</tr>

<tr>
<td><input type="submit" value="Limpiar"> </td>
</tr>

</table>

</form>

&nbsp;



//Este es el codigo que creara la tabla
 
<table border=1 align="center">

<?php

$filas=$_POST['f'];
$a=0;
while($a < $filas){
echo "<tr>
</tr>";
$a++;


$colunnas=$_POST['c'];
$b=0;
while($b < $colunnas){
echo "<td>colunnas</td>";
$b++;

}
 }
?>



//Esta parte es para el boton limpiar

<?php
$filas=$_POST['0'];
$colunnas=$_POST['0'];
?>

</table>

</body>




Ejemplo: Si insertamos 2 en la casilla filas y 2 en la de colunnas aparecera una tabla como la siguiente:



Promedio de 5 valores en Lenguaje C

#include <stdio.h>
main()
{
float a,b,c,d,e,f,g;
printf("Primer valor ");
scanf("%f",&a);
printf("Segundo valor ");
scanf("%f",&b);
printf("Tercero valor ");
scanf("%f",&c);
printf("Cuarto valor ");
scanf("%f",&d);
printf("Quinto valor ");
scanf("%f",&e);
f=a+b+c+d+e;
g=f/5;
printf("\nLa suma es %f",f);
printf("\nEl promedio es %f",g);
}

Conversion de temperaturas en Lenguaje C

Con este codigo aparecera un menu con las opciones de la conversion que se desee hacer. Dechare las variables Float para que muestre los decimales.


#include  <stdio.h>
#include <conio.h>
 main()
 {
 float a,c,k,f,r,cc;
printf("1= celcius a kelvin\n");
printf("2= farentheit a rankine\n");
printf("3= farentheit a celcius\n");
printf("4= celcius a farenheit\n");
scanf("%f",&a);
if (a==1){
scanf("%f",&c);
k=273 + c;
printf("Temperatura de C a K:%f\n",k);
}
else if (a==2){
scanf("%f",&f);
r=460 + f;
printf("Temperatura de F a R:%f\n",r);
}

else if (a==3){
scanf("%f",&f);
c= f-32;
cc=c/1.8;
printf("Temperatura de F a C:%f\n",cc);
}

else if (a==4){
scanf("%f",&c);
f=1.8*c+32;
printf("Temperatura de C a F:%f\n",f);
}

}

Programa que habla VB 2008

Como hacer que Visual Basic.net hable 


Lo primero que tenemos que hacer es insertar 1 textbox y 1 button a un formulario.
Luego insertar el siguiente codigo en el botton:

Public Class Form1

    Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click

        Dim sapi
        sapi = CreateObject("sapi.spvoice")
        sapi.speak(TextBox1.Text)


    End Sub
End Class